Hoy se ha celebrado en
          el IES La
            Torreta una nueva asamblea
          de la
            Plataforma
          por la
              Educación Pública
          en nuestra comarca.
Durante la reunión,
          docentes y
          estudiantes han analizado el trabajo de debate y movilización
          realizado durante
          el curso. Las valoraciones han sido muy positivas en conjunto,
          por cuanto los
          asistentes han considerado que las movilizaciones realizadas
          han conseguido
          fomentar la participación de toda la comunidad educativa y
          fraguar una mayor
          unidad, no sólo de dicha comunidad, sino también entre los
          trabajadores de los diferentes
          servicios públicos.
Asimismo, los
          participantes han
          valorado la necesidad de estrechar la relación entre docentes,
          padres, madres y
          estudiantes, con el fin de reforzar la oposición a los
          recortes; y también se
          han propuesto dirigirse a las asociaciones de vecinos y a los
          barrios, para
          incorporar a la lucha al conjunto de la población afectada por
          los recortes.
Por último, la asamblea
          ha acordado
          diferentes medidas para mejorar la organización de la Plataforma
          de cara a
          las movilizaciones del próximo curso, como por ejemplo la
          formación de varias
          comisiones de trabajo que se encargarán de las distintas
          tareas. De hecho, una
          de ellas está preparando ya unas jornadas de reflexión y
          debate sobre la
          educación pública que queremos, prevista para la primera
          semana de septiembre.
Para las primeras
          semanas del nuevo año
          académico, la Plataforma
          ya ha concretado celebrar una primera asamblea el día 4 de
          septiembre a las 18
          horas, en la que poder analizar el inicio de curso. Asimismo,
          pondrán en marcha
          un Libro de éxitos de
            la educación
            pública que recoja todas las iniciativas, proyectos,
          etc. que muestran la
          superior calidad del sistema público frente a otras
          alternativas. Y también están
          invitando, desde este mismo mes de julio, a las AMPA a que los
          padres y madres
          no lleven a sus hijos a clase el primer día del curso, como
          protesta frente a
          los recortes, al tiempo que las convocan para llevar a cabo
          reuniones conjuntas
          con alumnos y profesores, durante esa semana, para recabar
          información, acordar
          medidas comunes de presión y movilización y preparar la
          manifestación de toda
          la comunidad educativa que ya hay prevista para el día 22 de
          septiembre en
          Alicante.
Extraído de Por la Educación Pública Ya
